Riesgo en el panorama geopolítico: cómo los gestores de fondos pueden apoyar activamente a los gestores de fondos
03/05/2025
Reaccionar ya no basta; la gestión de riesgos geopolíticos debe ser proactiva, sistemática e integrada en la toma de decisiones a todos los niveles. Desde la disputa comercial entre Estados Unidos y China hasta las sanciones a Rusia, y desde la divergencia regulatoria posterior al Brexit hasta los conflictos en Oriente Medio, los eventos geopolíticos influyen directamente en los flujos globales de capital, la confianza de los inversores y la administración de fondos. Mientras tanto, la naturaleza cambiante de la globalización —impulsada por las prioridades de seguridad nacional y el aumento de las intervenciones políticas— ha transformado la circulación de capitales, el comercio y las cadenas de suministro. Junto con las presiones inflacionarias, las fluctuaciones de los tipos de interés y las reformas fiscales globales, estos factores ponen de relieve la urgente necesidad de un enfoque con visión de futuro para la mitigación de riesgos.
Ignorar el riesgo geopolítico no es una estrategia viable. Una postura pasiva o reactiva puede ofrecer un alivio a corto plazo, pero expone a los fondos a shocks regulatorios, problemas de liquidez y daños a la reputación. Para sortear estas incertidumbres, los gestores de fondos deben integrar el riesgo geopolítico en sus estrategias principales, buscando un equilibrio entre el cumplimiento normativo, la resiliencia operativa y la agilidad estratégica.
Comprensión de los riesgos geopolíticos y sus implicaciones para el mercado
Los eventos geopolíticos no son solo perturbaciones externas, sino que influyen activamente en la volatilidad del mercado, influyendo en los tipos de cambio, las tasas de interés y la confianza de los inversores. La fragmentación regulatoria, las restricciones comerciales y las limitaciones a los flujos de capital aumentan aún más la incertidumbre, impactando directamente en la estructuración y administración de fondos.
Por ejemplo, la escalada de tensiones entre EE. UU. y China ha llevado a un mayor escrutinio de las inversiones extranjeras, obligando a los gestores de fondos a reevaluar sus estrategias globales de asignación de activos. Mientras tanto, la divergencia regulatoria posterior al Brexit ha complicado el acceso al mercado para los gestores de fondos con sede en el Reino Unido, lo que requiere ajustes estructurales para mantener el cumplimiento de la UE. De igual manera, los conflictos en curso en Europa del Este y Oriente Medio continúan interrumpiendo las cadenas de suministro, incrementando las presiones inflacionarias y transformando los mercados de materias primas, creando complejos efectos dominó en las carteras de inversión.
Dadas estas dinámicas, la toma de decisiones oportuna e informada es crucial. Los gestores de fondos deben monitorear continuamente los acontecimientos geopolíticos, aprovechando el seguimiento de riesgos basado en IA, el análisis de riesgos políticos y las herramientas de previsión regulatoria para evaluar su posible impacto en las estructuras de los fondos, la asignación de activos y la confianza de los inversores.
Fortalecimiento del Cumplimiento Multijurisdiccional
A medida que los panoramas regulatorios cambian a nivel mundial, garantizar el cumplimiento en múltiples jurisdicciones es una prioridad fundamental en la gestión de riesgos. El sector financiero está cada vez más fragmentado, y los reguladores refuerzan la supervisión para proteger los mercados nacionales de las crisis geopolíticas. La divergencia en las regulaciones sobre fondos en EE. UU., el Reino Unido, la UE y las jurisdicciones extraterritoriales implica que los gestores de fondos deben estar preparados para los rápidos cambios en los requisitos de divulgación, presentación de informes y protección de los inversores.
Áreas regulatorias clave
Las áreas regulatorias clave en las que se debe centrar la atención incluyen:
— AIFMD 2.0 (UE): nuevas normas que afectan a la autorización, la gestión de liquidez y la presentación de informes.
— Regulaciones de la SEC y la CFTC: mayor escrutinio de las declaraciones ESG, los fondos privados y la transparencia de las comisiones.
— Cumplimiento tras el Brexit: gestión de los marcos regulatorios duales entre el Reino Unido y la UE.
— Estándares de prevención del blanqueo de capitales (AML) y de conocimiento del cliente (KYC): fortalecimiento de los marcos regulatorios y la debida diligencia en las medidas globales contra la delincuencia financiera.
Los gestores de fondos no pueden permitirse adoptar un enfoque reactivo ante los problemas de cumplimiento. La automatización proactiva, las auditorías regulatorias y la experiencia legal transfronteriza son esenciales para reducir el riesgo de sanciones, el daño reputacional y la posible interrupción de los fondos.
Resiliencia operativa en mercados volátiles
Con la volatilidad del mercado impulsada por la incertidumbre económica, los gestores de fondos deben centrarse en la resiliencia operativa. Esto incluye:
— Diversificar los domicilios y las estructuras de los fondos para reducir el riesgo jurisdiccional.
— Cobertura del riesgo cambiario para protegerse de la volatilidad cambiaria. — Fortalecimiento de los marcos de gobernanza de los fondos para mantener la confianza de los inversores.
Contar con servicios independientes de administración de fondos proporciona a los gestores de fondos mayor objetividad y estabilidad, garantizando una supervisión sin conflictos y mejorando la eficiencia, la coherencia regulatoria y la sostenibilidad operativa.
Aprovechamiento de la tecnología para mitigar el riesgo
La tecnología desempeña un papel fundamental en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos geopolíticos y regulatorios. Herramientas emergentes como la monitorización de riesgos basada en IA y las soluciones automatizadas de cumplimiento permiten a los gestores de fondos responder rápidamente a los cambios regulatorios, supervisar los riesgos geopolíticos en tiempo real y agilizar las obligaciones de presentación de informes.
Soluciones de mitigación de riesgos basadas en tecnología
Entre las principales soluciones tecnológicas se incluyen:
— Inteligencia regulatoria basada en IA: mantiene a los fondos informados sobre los cambios jurisdiccionales.
— Soluciones digitales KYC y AML: mejoran la diligencia debida de los inversores y la prevención del fraude.
— Análisis de datos para la predicción de riesgos: identifica la exposición a regiones o sectores de alto riesgo.
El papel de los gestores de fondos independientes en la gestión del riesgo geopolítico
Los gestores de fondos necesitan más que un marco de riesgo interno; necesitan experiencia externa objetiva para evaluar, adaptarse y responder eficazmente a las amenazas cambiantes. Los gestores de fondos independientes aportan experiencia, resiliencia operativa y supervisión imparcial para garantizar que las estrategias de mitigación de riesgos sean integrales y con visión de futuro.
Elegir la estrategia adecuada requiere una perspectiva equilibrada que integre la toma de decisiones interna y el conocimiento externo del sector. Un enfoque sólido para la gestión del riesgo geopolítico va más allá de la identificación de riesgos y requiere un marco de gobernanza sólido, un análisis de impacto dinámico y una implementación ágil. Esta resiliencia no se construye de la noche a la mañana; requiere perseverancia en el liderazgo, visión estratégica y compromiso a largo plazo.
Ventajas estratégicas de asociarse con administradores independientes
Al asociarse con administradores independientes como Waystone, los gestores de fondos obtienen una ventaja estratégica en la gestión del riesgo transfronterizo, lo que les permite:
— Adquirir experiencia interjurisdiccional – Mantenerse al día con los cambios regulatorios, las reformas fiscales y los acontecimientos geopolíticos en los principales centros financieros.
— Garantizar la continuidad operativa – Implementar planes de gestión de crisis y contingencia para mantener la confianza de los inversores.
— Mejorar el cumplimiento y la gobernanza – Fortalecer la prevención del blanqueo de capitales (AML)/conocimiento del cliente (KYC), los informes ESG y el cumplimiento transfronterizo mediante la automatización proactiva y la inteligencia regulatoria. — Aproveche una supervisión libre de conflictos: benefíciese de una gestión de fondos imparcial que no esté sujeta a las prioridades en competencia de instituciones integradas verticalmente.